Personalmente creo que la salud completa no tendrá lugar si no hay paz espiritual. Y una forma acertada y efectiva de encontrarla es a través de la meditación. En este post te contaré qué debes hacer y qué no para iniciarte en la meditación.
Qué es la meditación
Para resumirlo en pocas palabras,diría que la meditación es el arte de silenciar la mente. Y a este respecto debemos aclarar que por una cuestión semántica, hablamos de meditar, pero lo que en realidad hacemos la mayoría es pura concentración.
La diferencia entre la meditación y la concentración, es que en la meditación no hay pensamientos, y en la concentración, se eliminan todos los pensamientos menos uno.
Por eso, cuando nos sentamos a meditar, lo que en realidad hacemos es concentrarnos, prepararnos para la meditación. Para llegar a la meditación, hay que pasar por la concentración.
No es mi intención aquí hacer una recopilación de datos sobre los beneficios de la práctica. Aunque sí me gustaría decir que la meditación aporta armonía, claridad y paz espiritual. Y como mencioné al principio, a mi forma de ver las cosas, no hay salud completa sin esta última.
Cómo No iniciarte en la meditación
Era el año 2001, estaba rozando los 25 años de edad, y tenía una intensa inquietud trascendental. Me había leído todos los libros de Indra Devi (la promotora por excelencia del yoga en Argentina) de mi mamá, y tenía una sed cada vez mayor de experimentar con diferentes estados de consciencia a través de la meditación.
Una noche, después de mi entrenamiento de kick boxing, volví a casa, cené, y a poco rato me fui a la cama. Pero yo no quería dormir, así que me levanté, y caminé decidido instalarme en un rincón de la casa para hacer por fin mi primera práctica.
La cuestión es que no sentí mucho. No es que esperara alcanzar la iluminación ni mucho menos, pero vamos, que por lo menos alguna lucecita, o al menos alguna sensación… pero no. Recuerdo también que había intentado hacer una visualización específica, tal y como la había leído en uno de los tantos libros que había caído en mis manos, aunque no tuve demasiado éxito en la tarea.
Total que al cabo de unos 10 o 15 minutos decidí que ya era suficiente, y volví a la cama algo desilusionado, para, ahora sí instalar la cabeza en la almohada y dedicarme a descansar.
Cuál no iba a ser la sorpresa cuando me dí cuenta de que no podía pegar un ojo. Tenía sensaciones extrañas en el cuerpo, me sentía perturbado, y a pesar del cansancio por el entrenamiento, no lograba relajarme. Y cuando por fin me adentraba en el sueño, tenía pesadillas horribles. Esto duró toda la noche.
Hoy me doy cuenta que esa noche existieron 3 elementos que muy probablemente tuvieron que ver con el resultado de esa experiencia:
- No hubo mucho tiempo de digestión. Aunque mi dieta ya era vegetariana y bastante equilibrada ya por aquel entonces, debo confesar que no dejé pasar suficiente tiempo desde que terminé de comer hasta que hice mi intento de meditación.
- Tal vez la visualización era demasiado sofisticada para mi condición de novato.
- Tenía expectativas, algo que hoy considero que no es buena idea.
Consejos de un practicante
Por eso, el mejor consejo que te puedo dar es que al momento de la práctica, estés con el estómago vacío, que en la medida de lo posible asistas a algún sitio donde te puedan enseñar y guiar, y si no es posible, atenerte a una sencilla meditación concentrándote en tu respiración.
Me gustaría volver a recalcar que la situación ideal sería que vayas a un centro de yoga o a algún templo para que te guíen y te acompañen. La energía de varias personas en meditación es muy poderosa, y te ayudará a avanzar más rápidamente.
A continuación te dejo un vídeo donde te explico cómo meditar concentrándote en tu respiración:
Muy bien, espero que estos humildes consejos de un meditador practicante te hayan aportado algo de luz, y que te animes a comenzar a meditar cada día con esta meditación, perfecta para aquellos que nunca han probado.
Deseo que tu alma brille con una incandescente luz, que con ella guíes a otros, y que cumplas todos tus sueños. Om…
Dicen que si el 1% de la población mundial meditara, se producirían cambios extraordinarios en todo el planeta. Por eso, si este post te ha ayudado a iniciarte, o piensas que le puede ayudar a alguien más, por favor, compártelo, para así lograr una masa crítica de meditadores y de esta forma transformar la vida de todos y todas 🙂 .