Con el correr de los años he reforzado esta idea de que el masaje tailandés y la meditación están estrechamente relacionadas. Mantener una disciplina regular ha sido definitivamente la clave para que pudiera comprender en profundidad esta técnica que amo. Por eso, en esta oportunidad quería escribir sobre esta interesante aplicación para móvil y tablet, que te permite establecer un timer para que no te tengas que preocupar en pasarte del tiempo y llegar tarde a tus obligaciones.
Básicamente, el Insight Timer, es un «despertador zen». O sea, que te avisa cuándo ha pasado el tiempo que te marcaste para meditar. Esto resulta muy útil cuando tienes muchas responsabilidades y comienzas a trabajar temprano. Pero no solo eso, esta app también te permite conectar con meditadores de todo el mundo, una especie de red social de meditadores. Me encanta la idea de usar las nuevas tecnologías para conectar a la gente desde un lugar tan bonito como la meditación. En el siguiente vídeo te muestro algunas de sus funciones básicas que están disponibles en la versión gratuita, la versión de pago sale unos 2,29 euros, pero la versión gratis de por sí es muy funcional y no tiene publicidad. Mira el vídeo a ver qué te parece:
[youtube_video] yx1oOMiEjHM [/youtube_video]Comencé a experimentar con la meditación un año antes de conocer el masaje tailandés, allá por el año 2002. Es decir que fui explorando y aprendiendo ambas disciplinas casi conjuntamente. Hoy pienso que la meditación me ha ayudado a percibir la realidad de una manera diferente. Como si de a ratos, más que mi intelecto, todo mi ser comprendiera que todos los pesares que sufrimos son meras ilusiones. Desde el punto de vista profesional, me ha ayudado a conectar con mi cliente de una manera más sutil y profunda, también me ha ayudado a afinar mi intuición, y a fluir con la técnica.
Lógicamente esto que acabo de describir no es un estado al que he llegado mágicamente después de una determinada cantidad de tiempo y realizando una práctica en particular. Ni siguiera es un estado que haya dominado, más bien, es un camino que me ayuda a tener atisbos de esa comprensión y conexión con todo lo que me rodea.
Si aún no tienes técnica de meditación particular, lo que puedes hacer es una preparación, o una meditación muy simple de cinco minutos. Aunque es muy sencilla, no creas que no te reportará dificultades (y beneficios!). Cuando tratas de apaciguar la mente, ésta se revela, no importa, es hora de demostrarle quién manda! La clave está en la disciplina para mantener la regularidad. De nada sirve que medites tres horas seguidas una vez al mes. Mejor que eso es meditar cinco minutos cada día. Es la constancia lo que con el tiempo dará sus frutos.
Meditación simple
- Siéntate en el suelo o en una silla, con la espalda recta, sin apoyar en ningún respaldo.
- El mentón debe estar ligeramente apuntando hacia el esternón.
- Los hombros relajados y ligeramente hacia abajo y hacia atrás.
- El entrecejo y los músculos faciales también relajados.
- Debes sentirte cómodo en la postura, para facilitar la quietud del cuerpo, que a su vez facilitará la quietud de la mente.
- Las manos apoyadas en las rodillas.
- Cierra los ojos, y comienza a concentrarte en tu respiración. Haz que tu mente se centre en el aire que entra y el aire que sale.
- La mente se interpondrá con frecuencia, cuando vengan otros pensamientos, más que luchar con ellos, simplemente déjalos pasar, como pasan las nubes en el cielo, y siempre trae nuevamente la concentración a tu respiración.
- Manténte sereno, y cuando pasen los cinco minutos (pueden ser más!) lentamente comienza a mover tus manos, los pies, la cabeza, para terminar abriendo los ojos. Quédate unos instantes en el lugar, no intentes levantarte rápido porque eso arruinaría el trabajo que has hecho.
Ten en cuenta que…
- Lo ideal es que busques una hora fija. La mejor hora para meditar es temprano por la mañana, o al final del día. Yo prefiero hacerlo por la mañana porque mi mente todavía no está «levantada». Si te cuesta fijar una hora, no te preocupes, medita a la hora que puedas, pero trata de mantener la regularidad, recuerda que es mejor si lo haces cada día.
- El lugar también es importante. Si puedes, también elige un sitio particular, si es retirado mejor. La mente se predispondrá mejor a aquietarse si meditas siempre en el mismo espacio. Trata de que nadie te interrumpa.
- No tengas expectativas. Lo peor que puedes hacer es esperar algo especial de esta práctica. Realmente lo tiene, pero esperar algo solo alimentará el movimiento mental, y solo conseguirás retrasar sus beneficios.
Muy bien, hasta aquí con mi humilde aporte sobre la meditación y el masaje thai. Si encontraste interesante esta información, y te gustaría retribuir de alguna manera el tiempo, y el amor que he puesto en él, puedes dejarme tu comentario más abajo. Tus comentarios y los «likes» me alientan a seguir compartiendo todo lo que aprendí. Gracias!