Una de las técnicas más utilizadas en el estilo norteño del Masaje Tradicional Tailandés es el “stop pulse” (detener el pulso). Este término no resulta del todo preciso dado que en realidad lo que hacemos, más que detener, es restringir el paso de la corriente sanguínea por unos momentos. Pero cuál es el objeto y en qué consiste?
Esta es una técnica que usamos generalmente al principio o al final del tratamiento, básicamente porque ayuda a bajar la frecuencia cardíaca, y por lo tanto, a entrar en un estado de serenidad que resulta más que útil tanto al comenzar como al finalizar la sesión. Para realizarla, ejecutamos una presión palmar sostenida en la zona inguinal o axilar, y de esa forma limitamos el paso de sangre. Luego vamos liberando la presión, lo que provoca que la sangre vuelva con más fuerza, y con ello barra impurezas, nutra y oxigene tejidos a nivel más profundo.
Desde la perspectiva oriental, hablamos de “abrir compuertas”. El cuerpo posee venas y vasos, pero también canales para transportar energía, que llamamos líneas sen, y además tenemos “compuertas energéticas” que hacen las veces de estaciones, y que también debemos cuidar y mantener para que el flujo energético sea equilibrado. Con estas manipulaciones profundas lo que hacemos justamente es estimular estas estaciones o compuertas, para que permitan el libre tránsito de energía vital, y la salida de la energía estancada.
Las contraindicaciones a las que se refiere el uso del stop pulse incluyen los casos de hipertensión, problemas cardíacos y venas varicosas. Sin embargo, si se efectúa con un tacto justo y preciso, y se evalúa adecuadamente la condición particular del paciente, puede realizarse sin problemas incluso en esos casos. Podríamos añadir una larga lista de beneficios como el de desintoxicar, aumentar los niveles de energía, inducir una sensación de sosiego, etc. Sin embargo, todos estos no hacen más que sumarse a la aún más extensa lista de beneficios del masaje tradicional tailandés. En otras palabras, la parada del pulso constituye una manipulación de excelente eficacia, que da razón a su ejercicio exclusivamente en el marco de una sesión completa, donde se suman las presiones digitopunturales, flexiones, estiramientos y las posturas de yoga asistido.
Si quieres recibir más artículos y vídeos, suscríbete a nuestro boletín gratuito, te damos también una serie de vídeos para que aprendas a dar un masaje thai básico. Nos vemos en el área de miembros!