Si hay halgo que te conviene saber hacer bien cuando te dedicas al masaje, es saber aliviar cuello y espalda. En el post de hoy te voy a mostrar cómo aliviar y descomprimir las cervicales usando estiramientos del masaje tradicional tailandés.
Hasta dónde estirar?
La clave para hacer un estiramiento exitoso es saber hasta dónde estirar.
Para ello, simplemente tienes que tener en cuenta las posibilidades del receptor. Cuanta menos flexibilidad tenga, mayor resistencia sentirás al hacer el estiramiento.
Mi consejo es que efectúes el estiramiento dentro de los límites soportables del receptor. Para ello deberás agudizar tu sensibilidad, y si tienes dudas, puedes preguntarle al receptor si siente que lo que estás haciendo es demasiado.
Poco a poco verás que las articulaciones van cediendo, con lo cual podrás acentuar tu estiramiento, siempre paulatinamente.
Pero veamos directamente la técnica en cuestión a ver qué te parece:
Consideración final
Si sientes vocación por el masaje, te gusta ayudar a la gente y te encanta el trabajo corporal, el masaje tradicional tailandés puede ser una vía para que saques de una vez el/la masajista que llevas dentro.
Si ya eres masajista o profesor/a de yoga, los estiramientos asistidos, sumado a las maniobras con palmas, pulgares, codos, antebrazos, rodillas y pies puede dar un enorme valor añadido a tus tratamientos o clases.
Espero que este vídeo te sirva para que la próxima vez que encuentres a alguien con compresión de cervicales, puedas ayudar de una mejor manera.
Si estás considerando la posibilidad de aprender masaje thai, mira las fechas de nuestras próximas clases arriba en la barra lateral derecha. Tenemos seminarios grupales todos los meses, así como clases privadas, si prefieres una formación personalizada.
Y si quieres recibir más tutoriales como este, suscríbete a Thai Tips, nuestro newsletter gratuito, así podrás recibir artículos, consejos y vídeos exclusivos para suscriptores, que te llevarán un paso más en tu crecimiento con el masaje tailandés: