Cuando uno no es terapeuta, la motivación para aprender masaje tailandés puede ser la curiosidad, la necesidad de experimentar el contacto desde un nivel terapéutico con una técnica étnica, el deseo de dominar una herramienta para ayudar a los que conforman el círculo íntimo y familiar, entre otros. Cuando uno se dedica a brindar terapias, el interés por introducirse al masaje thai usualmente viene por su versatilidad, efectividad y elegancia de movimientos. Sea cual fuere lo que te impulse a aprender este maravilloso arte, hay algunas cosas que resultan importantes tener en cuenta cuando te decides a cruzar esa línea que divide al masaje tailandés como afición, del masaje tailandés como profesión.
El masaje tailandés como trabajo
Debo confesar que cuando me inicié en las técnicas de masaje, hace unos 10 años, lo hice por pura curiosidad. Cuando me di cuenta que se me daba bien y que me gustaba mucho, decidí comenzar a explorar las técnicas orientales y “por casualidad” me topé con el masaje tradicional tailandés. En su momento no tenía idea de si podría recuperar la inversión de tiempo y dinero que estaba haciendo con tanto sacrificio (trabajaba como empleado público en aquella época). En un punto de mi aprendizaje me percaté de que la cosa iba enserio y que definitivamente tenía que crecer para convertir mi pasión en un trabajo formal.
Tomar esa decisión fue lo mejor que he hecho en mi vida, y desde entonces he pasado varias veces por las dos formas en que uno puede redituar el trabajo con el masaje tailandés: siendo independiente o como empleado de alguien más. Vamos pues, a aclarar el panorama de estas dos modalidades:
Trabajando con el masaje tailandés como dependiente
Es la forma más fácil y segura de producir ingresos. Si bien el tema del desempleo está instaurado en el ambiente, lo mejor es no condicionarse y solo tener en mente el principal objetivo que es trabajar de lo que nos gusta. Con crisis y todo, siempre habrá gente con bastante dinero que desee consumir el tipo de servicios que ofrecemos.
Al trabajar como dependientes, lo más probable es que debamos introducirnos en el ámbito del spa. De desear involucrarse en este rubro, mi recomendación sería tener conocimientos de quiromasaje, usualmente suele ser la base para cualquier trabajo de este tipo, y si le sumamos una técnica oriental como el masaje tailandés, nuestras posibilidades de obtener el empleo se incrementarán considerablemente. Eso sin mencionar que al dominar el estilo del masaje thai podremos brindar un valor agregado a nuestro trabajo, lo que eventualmente se traducirá en mejores propinas.
Si te interesa trabajar bajo esta modalidad, te recomiendo investigar en google o cualquier otro motor de búsqueda los spas que se ubican próximos a donde vives o donde estás dispuesto a movilizarte, y enviarles tu currículum. Si tienes algún contacto que pueda hablar de ti y acercar tu cv por ti, mucho mejor.
También puedes consultar la página www.infojobs.net, periódicamente salen ofertas de trabajo en esta rama en diferentes sitios.
Otra posibilidad es trabajar como terapeuta de spa en cruceros. Una de las empresas más grandes en este mercado es Steiner Transocean, que provee servicios de spa a diversas líneas de cruceros en todo el mundo. Yo mismo he pasado un buen tiempo trabajando para ellos y debo decir que la experiencia ha sido bastante buena. Todo depende de tus características personales y tu capacidad de adaptación. La vida a bordo de un crucero puede ser muy excitante y divertida, pero muy dura también. Las condiciones de trabajo y el volumen de ingresos varían en función de qué línea de crucero eligen para ti, en algunos puede que te permitan hacer masaje thai tradicional, otros te permitirán hacer alguna adaptación en camilla. Con todo, no deja de ser una experiencia diferente, que te puede permitir generar ingresos con tu arte, y viajar en el proceso.
Para trabajar en Steiner es mejor si sabes inglés, aunque con un nivel básico ya se puede entrar. Si deseas ver las próximas fechas de entrevista en la zona donde vives puedes visitar este enlace: https://www.onespaworld.com/page/Global-Recruitment-Interview-Dates.aspx
Si deseas enviar una solicitud de empleo online puedes visitar este link: https://www.onespaworld.com/page/Global-Recruitment-Interview-Dates.aspx
En el próximo artículo analizaremos la otra posibilidad de trabajo como terapeuta thai que es la de ser un autoempleado, ventajas, desventajas y algunos consejos. Si este artículo te ha parecido útil no olvides dejarnos tu comentario y suscribirte a nuestro boletín.