Taller presencial
Masajistas
Conseguirás deseas renovarte, profundizar tus conocimientos y ampliar tus habilidades terapéuticas.
Profes de yoga
Descubrirás recursos que se complementen con tus clases y que estén relacionadas con las asanas.
Amateurs
Si nunca has hecho masajes, aprenderás de forma fácil y segura cómo usar tu cuerpo para ayudar a otros.
¿Te atrae el masaje tradicional tailandés?
¿Te gustaría aprender un trabajo corporal en el que usas todo tu cuerpo?
¿Eres terapeuta y quieres ampliar tus herramientas terapéuticas?
Nuestro taller intensivo de Masaje Thai Terapéutico y Medicina Tailandesa está especialmente diseñado para que aprendas lo más importante de este estilo de masaje y puedas comenzar a poner en práctica de manera fácil y segura.
Combina amasados, digitopuntura, yoga pasivo y compresiones con las manos, antebrazos, codos, rodillas y pies.
El hecho de usar diferentes partes del cuerpo hace que la experiencia del receptor sea más completa y terapéutica, y al mismo tiempo menos desgastante para el masajista.
Al ejecutar los estiramientos asistidos (yoga pasivo), tanto el terapeuta como el receptor se benefician del asana.
En este tiempo me ha tocado trabajar con diferentes tipos de cuerpo, muchos de ellos más grandes y pesados que yo.
Por esta razón me vi obligado a aprender cómo trabajar de una manera óptima, para reducir el esfuerzo y cuidar mi postura.
Muy rápido me di cuenta de que lo más importante en una sesión es el terapeuta.
De nada sirve que seas el/la mejor sacando contracturas si luego terminas con dolor de espalda.
Así que desarrollé una forma de emplear los recursos del masaje tailandés, para que puedas hacer masajes con el menor esfuerzo posible según la relación de peso y físico entre ambos: terapeuta y receptor, así mejoramos la calidad del masaje para el receptor y reducimos al mínimo los riesgos para tu propia salud.
He condensado lo más importante de la técnica y de mi estilo en este taller, ¿quieres saber cómo es?
1) Un protocolo de trabajo para hacer un masaje tradicional thai de todo el cuerpo.
2) Apuntes detallados con foto para que puedas repasar fácilmente.
3) Certificado de asistencia de la escuela.
"Creo sinceramente que quienes estén interesados e intrigados por iniciar, aumentar, recordar sus conocimientos en relación al masaje thai harán bien en apuntarse a este curso. En él encontrarán una “sabiduría práctica” avalada por la profesionalidad y experiencia con una tenaz y sincera voluntad de ayudar. El modo armónico, sencillo y el lenguaje cercano empleados invitan a descubrir, indagar y querer profundizar en el contenido propuesto del curso."
Susan Torres
"Me gusta mucho este curso por el gran alivio que podemos trasmitir a las personas que reciben el masaje. El curso me ha ayudado a realizar maniobras que antes no sabía cómo hacerlas para trasmitir ese alivio a los demás y poder usar manos y pies correctamente. César es un excelente maestro."
Blanca García Lepe
“Lo que más me gustó sencillez en la estructura de la información y profesionalidad a la hora de enseñarnos. Parece fácil algo que es lioso, ese es el éxito del curso. Detrás hay una gran preparación. Sin duda. Buenas aulas. Buenos profesores. Cercanos. Buenas personas y buenos profesionales. Gran dedicación y pasión por lo que hacen."
Jordi Guardia
"El ambiente originado por el reducido número de participantes, terminé menos o nada fatigado. El seguimiento de César resultó más cercano y efectivo.
La clase me ha gustado por la flexibilidad de qué está dotado el enfoque metodológico, el formato autónomo de los seminarios, y la contínua apuesta por parte de César en la objetividad de la información que da y el contrastarla de modo continúo."
M. F. S. A.
Una rutina completa de masaje tailandés para aliviar tensión y dolores musculares.
Por qué cada caso es especial, y cómo adaptarte según las características del receptor y tu constitución física.
Los 6 puntos más importantes de digitopuntura tailandesa para aliviar la espalda.
Yoga pasivo, las maniobras más importantes para una sesión efectiva.
Fundamentos teóricos, una introducción a la medicina tradicional tailandesa.
Diferencias entre el masaje general y el masaje thai terapéutico.
Biomecánica, corrección postural y consejos para el cuidado del terapeuta.
La inversión para este taller es de €130 y será en la sala Gerard Arlandés en la calle Muntaner 45, 2º-1ª, a dos calles de Plaza Universitat, en Barcelona.
El próximo taller tendrá lugar el domingo 18 de junio, de 10:00 a 18:00.